{"id":1633,"date":"2025-05-07T21:36:17","date_gmt":"2025-05-08T00:36:17","guid":{"rendered":"https:\/\/panvisionlatam.com.br\/agenda-del-ecmlab-etapa-sc-avanza-con-maraton-de-talleres-con-especialistas-del-cine-brasileno\/"},"modified":"2025-05-07T21:36:17","modified_gmt":"2025-05-08T00:36:17","slug":"agenda-del-ecmlab-etapa-sc-avanza-con-maraton-de-talleres-con-especialistas-del-cine-brasileno","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/panvisionlatam.com.br\/es\/agenda-del-ecmlab-etapa-sc-avanza-con-maraton-de-talleres-con-especialistas-del-cine-brasileno\/","title":{"rendered":"Agenda del ECM+LAB etapa SC avanza con marat\u00f3n de talleres con especialistas del cine brasile\u00f1o"},"content":{"rendered":"
Evento re\u00fane 62 participantes seleccionados en la in\u00e9dita etapa catarinense del proyecto<\/span><\/i><\/p>\n El mi\u00e9rcoles\u00a0 (7) fue marcada por un marat\u00f3n de talleres estructurantes con especialistas del cine brasile\u00f1o que participan del ECM+LAB etapa SC, en Lages, en la Sierra. Esta fase del proyecto se realiza en Orion Parque Tecnol\u00f3gico y contempla a 62 profesionales del audiovisual catarinense seleccionados para el m\u00f3dulo presencial de formaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n Durante todo el d\u00eda, los equipos, divididos en cuatro grupos, participaron de varias din\u00e1micas, discusiones y <\/span>pitchings<\/span><\/i> sobre temas como guion de cortometraje, deconstrucci\u00f3n de narrativas y personajes, guionizaci\u00f3n y producci\u00f3n, y desobediencia dentro y fuera de la isla de edici\u00f3n.\u00a0\u00a0<\/span><\/p>\n El taller dictado por el director y guionista Dod\u00f4 Azevedo, abord\u00f3 el tema \u201cC\u00f3mo, por qu\u00e9 y para qu\u00e9 deconstruir estereotipos de narrativas y personajes\u201d en 8 horas de inmersi\u00f3n.\u00a0 \u201cFue mucho m\u00e1s intenso de lo que esperaba, hubo gente que llor\u00f3 de emoci\u00f3n, hablamos mucho de filosof\u00eda y de existencia. Empezamos el d\u00eda con ese ejercicio, ya que para deconstruir alguna cosa necesitamos deconstruirnos. Entonces, hicimos una ronda, cerramos la puerta, pusimos todos nuestros secretos \u00edntimos para fuera, y as\u00ed entendimos nuestra complejidad.\u00a0 Y s\u00f3lo comprendiendo nuestra complejidad es que conseguimos escribir personajes complejos\u201d<\/span><\/p>\n La guionista \u00c9rica de Freitas trabaj\u00f3 el tema sobre la realizaci\u00f3n de un cortometraje, con an\u00e1lisis de pel\u00edculas y debates en el equipo. La din\u00e1mica propuesta fue hacer una reflexi\u00f3n sobre qu\u00e9 experiencias puede ofrecer un corto para llevar las vivencias a proyectos m\u00e1s grandes, a trav\u00e9s del an\u00e1lisis de dos pel\u00edculas presentadas. \u201cLa experiencia del taller en s\u00ed ha sido muy profunda porque todos los participantes est\u00e1n muy afilados y muy atentos. Creo que esto es muy valioso porque uno se siente extremadamente contemplado cuando viene a un taller y ve que absolutamente todas las personas est\u00e1n ah\u00ed participando y est\u00e1n con la atenci\u00f3n al 100 % enfocadas en lo que uno dice y en los intercambios\u201d.<\/span><\/p>\n La directora y guionista Marisa Guimar\u00e3es trat\u00f3, a trav\u00e9s de pitchings y din\u00e1micas en d\u00faos, cuestiones que involucran el trabajo de autor\u00eda, guionizaci\u00f3n y producci\u00f3n para crear encantamiento en <\/span>players<\/span><\/i>. La din\u00e1mica abarc\u00f3 presentaciones y mucho intercambio entre los participantes. \u201cEl trabajo fue intenso, hubo mucha provocaci\u00f3n, fue profundo y estoy muy feliz con el resultado obtenido. Empezamos el d\u00eda en un nivel de comprensi\u00f3n y terminamos en un nivel mucho m\u00e1s elevado\u201d.<\/span><\/p>\n El taller propuesto por Renato Vallone debati\u00f3 el montaje y la desobediencia dentro y fuera de la isla de edici\u00f3n. Los participantes tuvieron la oportunidad de ver pel\u00edculas hist\u00f3ricas del cine norteamericano y del nuevo cine. \u201cEstoy muy feliz porque las personas est\u00e1n muy impactadas con los ejemplos de las pel\u00edculas. La historia y la memoria son las que pautan el futuro, as\u00ed que estoy feliz porque ese lugar de la desobediencia tiene que ver con esto, romper hegemon\u00edas. No s\u00f3lo en la isla sino tambi\u00e9n en las est\u00e9ticas, en el lenguaje de la pel\u00edcula, y en la relaci\u00f3n del trabajo, c\u00f3mo nos relacionamos con el espacio de trabajo en el cine audiovisual brasile\u00f1o\u201d.<\/span><\/p>\n El m\u00f3dulo presencial del ECM+LAB etapa Santa Catarina re\u00fane 31 proyectos de 62 profesionales del audiovisual, entre productores y realizadores, en m\u00e1s de 180 horas de actividades, como parte de una jornada formativa que supera las 210 horas de aprendizaje, sumando las modalidades on-line y presencial. El evento sigue hasta el 10 de mayo, en Lages.<\/span><\/p>\n Consulte los tallerista del mi\u00e9rcoles (7):<\/b><\/p>\n Dod\u00f4 Azevedo: Guionista, director y escritor. Mag\u00edster en Letras (PUC-Rio) y columnista de la Folha de S. Paulo. Autor de cinco novelas y con actuaci\u00f3n como profesor de Filosof\u00eda y cr\u00edtico cultural. Es director de cine y consultor en narrativa audiovisual, con destaque en proyectos relacionados a temas filos\u00f3ficos y existencialistas.<\/span>
\n<\/span>
\n<\/span>\u00c9rica de Freitas: Graduada en Cine (Universidad Gama Filho) y posgraduanda en Guion (Universidad Veiga de Almeida). Fundadora de Encantamento Filmes, se desempe\u00f1a con enfoque en raza y g\u00e9nero. Coordin\u00f3 proyectos en Bananeira Filmes y Saru\u00ea Filmes. Dirigi\u00f3 la serie <\/span>Tem Sa\u00edda?<\/span><\/i> y produjo los largos <\/span>\u00a0Entre n\u00f3s, um segredo<\/span><\/i> y <\/span>Ioi\u00f4 de Iai\u00e1<\/span><\/i>.<\/span>
\n<\/span>
\n<\/span>Marisa Guimar\u00e3es: Doctoranda en M\u00e9dia-Arte Digital (Universidad de Algarve y Universidad Abierta de Portugal), mag\u00edster en Derechos Humanos (UnB) y especialista por la Flacso\/UNESCO. Actu\u00f3 en la direcci\u00f3n de emisoras como TV Cultura, TV R\u00e1 Tim Bum y Rede Minas. Directora, guionista, opinante y consultora \u00a0 para BRAVI, SEBRAE, MAX y RIO2C, con fuerte desempe\u00f1o en proyectos y contenidos educativos y culturales.<\/span>
\n<\/span>
\n<\/span>Renato Vallone: Nacido y criado en los suburbios de Rio de Janeiro, inici\u00f3 su trayectoria en el cine en el 2006. Fue profesor en la Escuela de Cine Darcy Ribeiro (Brasil) y en la EICTV (Cuba). Actu\u00f3 como tutor en laboratorios como FIDBA (Argentina) y fue premiado en Cannes (L\u2019Oeil d\u2019Or) por el documental <\/span>Cinema Novo<\/span><\/i>. Ganador de varios premios nacionales, es guionista, montador y consultor de montaje de ficci\u00f3n y documental.\u00a0<\/span><\/p>\n