{"id":1626,"date":"2025-05-06T18:41:39","date_gmt":"2025-05-06T21:41:39","guid":{"rendered":"https:\/\/panvisionlatam.com.br\/ceremonia-de-apertura-del-ecmlab-etapa-sc-reune-profesionales-del-audiovisual-nacional-en-lages\/"},"modified":"2025-05-06T18:41:39","modified_gmt":"2025-05-06T21:41:39","slug":"ceremonia-de-apertura-del-ecmlab-etapa-sc-reune-profesionales-del-audiovisual-nacional-en-lages","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/panvisionlatam.com.br\/es\/ceremonia-de-apertura-del-ecmlab-etapa-sc-reune-profesionales-del-audiovisual-nacional-en-lages\/","title":{"rendered":"Ceremonia de apertura del ECM+LAB etapa SC re\u00fane profesionales del audiovisual nacional en Lages"},"content":{"rendered":"
Evento de mercado del FAM sigue hasta el 10 de mayo<\/span><\/i><\/p>\n <\/span><\/i><\/p>\n La ceremonia de apertura de la etapa catarinense del <\/span>ECM+LAB<\/b> reuni\u00f3 importantes nombres del cine nacional en Lages, la ma\u00f1ana de este martes (6). El evento se realiz\u00f3 en el Espacio Cultural Aristiliano Ramos y marc\u00f3 el comienzo de los trabajos presenciales del in\u00e9dito Encuentro de Coproducci\u00f3n del Mercosur etapa Santa Catarina, que sigue hasta el 10 de mayo.<\/span><\/p>\n <\/span><\/p>\n En la ocasi\u00f3n, el director ejecutivo de la <\/span>Associa\u00e7\u00e3o Cultural Panvision<\/b>, Tiago Santos, agradeci\u00f3 a los participantes y reforz\u00f3 la elecci\u00f3n de la ciudad serrana para realizar el proyecto como forma de valorizaci\u00f3n de las regiones catarinenses. \u201cElegimos Lages porque la consideramos el coraz\u00f3n del estado, donde se equipara la distancia para que los participantes lleguen. Espero ver los frutos en unos a\u00f1os en las pantallas de cine nacional, TV y streaming, y tendremos el orgullo de decir que todo se inici\u00f3 en Lages. Seguramente, este ser\u00e1 el primero de muchos encuentros\u201d.<\/span><\/p>\n <\/span><\/p>\n La directora art\u00edstica y de comunicaci\u00f3n, Alissa Azambuja record\u00f3 que todo empez\u00f3 hace m\u00e1s de seis a\u00f1os. \u201cTiago so\u00f1\u00f3 con este encuentro all\u00e1 por el 2018, cuando realiz\u00e1bamos el Circuito FAM de Cine por el estado. De ah\u00ed para ac\u00e1 el proyecto fue materializado, elaborado y recibi\u00f3 incentivos a trav\u00e9s del Premio Catarinense de Cine que nos posibilit\u00f3 estar aqu\u00ed ahora\u00bb, complet\u00f3.<\/span><\/p>\n \u00a0<\/span><\/p>\n Marilha Naccari, directora de programaci\u00f3n agradeci\u00f3 a todo el equipo de Panvision que trabaja para realizar el ECM+LAB etapa SC y reforz\u00f3 el prop\u00f3sito del proyecto.\u201dEste a\u00f1o estamos m\u00e1s animados para trabajar a fondo en la formaci\u00f3n de los profesionales del audiovisual, que siempre fue el punto de existencia del FAM, tanto en la formaci\u00f3n de p\u00fablico como de realizadores y productores. Y la descentralizaci\u00f3n no es la salida de un lugar para otro, y s\u00ed el crecimiento de todos de manera sostenible para continuar juntos\u201d.<\/span><\/p>\n <\/span><\/p>\n Entre las autoridades presentes estaban la Secretaria de Turismo de Lages, Ana Vieira; la Superintendente de Cultura Carla Zonato y la alcaldesa municipal, Carmem Zanotto. \u201cQuiero decir que estar recibi\u00e9ndolos es muy bueno, son siempre bienvenidos. Estoy segura de que la Sierra tendr\u00e1 otra mirada de ustedes de ahora en m\u00e1s y que llevar\u00e1n esto a otros miles de personas. Cuenten con nuestro apoyo para mostrar las riquezas de nuestro estado y ya les anuncio que vamos a recibir nuevamente este evento en 2026\u201d.<\/span><\/p>\n Para finalizar, la agenda cont\u00f3 con la charla \u00abLos d\u00edas que anteceden y los minutos que separan un proyecto de la realizaci\u00f3n y proyecci\u00f3n\u201d, de la directora y productora Marisa Guimar\u00e3es. \u201cRecibimos en el sector audiovisual miles de proyectos para evaluar, es un volumen muy grande. Entonces, las buenas ideas necesitan estar bien estructuradas, el proyecto necesita llegar completo, bien escrito y revisado para que sea competitivo\u201d.<\/span><\/p>\n La programaci\u00f3n del ECM+LAB etapa SC sigue ahora con la realizaci\u00f3n de talleres, charlas y consultor\u00edas para los 62 participantes (31 realizadores y 31 productores). La agenda incluye 8 talleres sobre guion, direcci\u00f3n, producci\u00f3n, distribuci\u00f3n, planeamiento estrat\u00e9gico y sustentabilidad; 3 charlas con especialistas y m\u00e1s de 70 consultor\u00edas. Los participantes tambi\u00e9n tienen acceso a una sala de trabajo tutorada, almuerzos de negocios, actividades de networking y encuentros culturales, realizados en el Mercado P\u00fablico, Fundaci\u00f3n de Cultura de Lages, Sebrae, y en el Orion Parque Tecnol\u00f3gico.<\/span><\/p>\n Esta es la segunda fase del ECM+LAB Etapa SC, que empez\u00f3 con el m\u00f3dulo LAB On-line, realizado entre el 22 y 30 de abril, reuniendo 14 proyectos en 30 horas de consultor\u00edas virtuales. En total, el programa incluye <\/span>31 proyectos <\/b>de 14 ciudades catarinenses, representando las regiones Norte, Oeste, Sierra, Vale do Itaja\u00ed y Gran Florian\u00f3polis, con propuestas que suman m\u00e1s de R $29 millones.<\/span><\/p>\n El cierre de la etapa formativa ser\u00e1 con una masterclass de Marilha Naccari, directora presidente de la Associa\u00e7\u00e3o Cultural Panvision, el 10 de mayo, en el SESC Lages. La charla abordar\u00e1 la sustentabilidad como pilar para el futuro del sector audiovisual, tema central en la creaci\u00f3n de pol\u00edticas y pr\u00e1cticas innovadoras en el mercado.<\/span><\/p>\n El ECM+LAB etapa SC integra el 9\u00ba Encuentro de Coproducci\u00f3n del Mercosur especial Iberoam\u00e9rica que se realizar\u00e1 durante el FAM 2025, entre el 4 y 10 de septiembre, y 12 proyectos seleccionados para el LAB ser\u00e1n contemplados con becas IBERMEDIA para participar de forma presencial.<\/span><\/p>\n
\n<\/span><\/i><\/p>\n
\n<\/span><\/p>\n
\n<\/span><\/p>\n
\n<\/span><\/p>\n