La capacitación inédita se realizará en Lages y va a contribuir al desarrollo del sector audiovisual catarinense
El Encuentro de Coproducción del Mercosur etapa Santa Catarina va a contar con 31 proyectos seleccionados para el inédito evento presencial del audiovisual catarinense. La lista final fue publicada por la Associação Cultural Panvision y contempla a 62 profesionales (31 creadores de contenido y 31 productores audiovisuales) que participarán de una inmersión con más de 180 horas de capacitación presencial con un renombrado equipo de consultores, en Lages, entre el 6 y 10 de mayo.
Los proyectos sumados sobrepasan los R$ 29 millones y representan a 14 ciudades catarinenses de las regiones Norte, Oeste, Sierra, Vale do Itajaí y Gran Florianópolis. La selección fue dividida en dos momentos, 14 seleccionados para la modalidad on-line y presencial, y 17 seleccionados para la modalidad presencial.
Los formatos de los proyectos seleccionados para el ECM+LAB etapa SC son predominantemente de largometraje (18), cortometraje (9) y obras seriadas (4), con destaque para las modalidades Ficción y Documental. La temática contempla asuntos como medioambiente, ancestralidad, pueblos originarios, diversidad y género, salud mental, familia e historias personales.
Las obras también presentan una diversidad de perfiles y representatividad, donde más de 13 películas tienen codirección, producción o protagonismo femenino, 10 son de personas declaradas LGBTQIAP+, 5 de pardos y negros y 1 de indígenas. Entre los proyectos, 10 son noveles y 2 de personas autodeclaradas deficientes neurológicas. Los proyectos seleccionados están en la página del ECM+LAB https://www.famdetodos.com.br/ecm.
El ECM+LAB etapa SC contará con 8 talleres temáticos y estructurantes, abordando temas como: guion y narrativa; dirección y montaje; producción ejecutiva e impacto; distribución y circulación, y planificación estratégica y sustentabilidad. La programación también prevé 3 charlas con especialistas y más de 70 consultorías individuales agendadas en diversas áreas del sector audiovisual, además de una sala de trabajo tutorada para el desarrollo de proyectos en tiempo real.
El ECM+LAB etapa SC integra el 9º Encuentro de Coproducción del Mercosur especial Iberoamérica que se realizará durante la 29ª edición del Festival Internacional de Cine Florianópolis Audiovisual Mercosur – FAM, entre el 4 y 10 de septiembre de 2025.
Consultores y disertantes del ECM+LAB etapa SC:
1.Alejandra Marano
Consultora en línea
2. Denise Jancar
Tema: Taller Estructurante – centro: ventas internacionales, circuito de festivales, pitching y distribución
Consultora en línea
3. Dodô Azevedo
Charla: Descolonizando el audiovisual brasileño
Taller: Cómo, por qué y para qué deconstruir estereotipos de narrativas y personajes
Consultor individual
Consultor en línea
4. Érica de Freitas
Taller: Realización de Cortometraje
Consultora individual presencial
5. Luana Rocha
Taller Estructurante – centro: guiones de impacto, narrativa negra, investigación y documental político
6.Marilha Naccari
Taller Estructurante – centro: curaduría, sustentabilidad audiovisual, programación de festivales
7.Marisa Guimarães
Charla: Los días que anteceden y los minutos que separan un proyecto de la realización y proyección
Taller: El trabajo de autoría, guionización y producción para crear impacto y encantamiento de players
Consultora individual
8. Patricia Pahl
Tema: Taller Estructurante – centro: creación de proyectos y pitching para el Audiovisual, ficción y no ficción.
9. Priscila Andrade
Consultora individual
Consultora en línea
10. Rayanne Layssa
Consultora en línea
11. Renato Vallone
Charla: Modos de ver: entre la elección sensible y la explotación de la imagen trágica.
Taller:Ruptura y desobediencia en la isla de montaje – transgresiones de la forma en la pantalla y fuera de ella
Consultor individual
El ECM+LAB etapa Santa Catarina está producido con el apoyo institucional de la Prefeitura Municipal de Lages, Sebrae, Sesc y Orion Parque Tecnológico. Apoyo del Premio Catarinense de Cine y de la Ley Paulo Gustavo. Realización Associação Cultural Panvision y Chancela Naccari.