Importantes nombres del cine estarán presentes en el evento de mercado durante el FAM 2025
El 9º Encuentro de Coproducción del Mercosur especial Iberoamérica va a contar con un equipo de profesionales destacados del audiovisual nacional e internacional. El importante evento de mercado integra la 29ª edición del Festival Internacional de Cine Florianópolis Audiovisual Mercosur – FAM 2025, que se realizará del 4 al 10 de septiembre.
Los realizadores y productores deben estar atentos al plazo de inscripciones que termina el 2 de mayo. Las mismas deben realizarse de forma virtual en el sitio web www.famdetodos.com.br en la pestaña ECM. Consulta el reglamento en el link.
El evento se centra en la integración de productoras y players del sector audiovisual, promoviendo oportunidades de coproducción, desarrollo, distribución y estrategias de negocios internacionales en América del Sur y, este año, también en Iberoamérica. El encuentro es un espacio dinámico de intercambio de experiencias, conexiones de negocios y fortalecimiento de la coproducción internacional. Un importante cambio en esta edición, es el alcance del evento, que además de los países de América Latina también engloba a Portugal y España.
En la modalidad LAB + Negocial, se seleccionarán hasta 24 proyectos: 12 para el LAB, contemplados con becas IBERMEDIA para participar de forma presencial, y 12 para el ECM Negocial. También están reservadas cuatro becas para proyectos brasileños, cuyos representantes pertenezcan a grupos minorizados (personas negras, indígenas, con deficiencia, o LGBTQIAPN+). La beca IBERMEDIA ofrece también Pasaje, Alojamiento y Alimentación para dos representantes por cada proyecto, siendo una persona autora y la otra productora.
La etapa LAB se realizará entre el 3 de junio y el 31 de julio y prevé encuentros en línea con consultores especializados de Panvision (sustentabilidad y mercado) y seis sesiones de consultoría individualizada. Los proyectos seleccionados podrán agendar hasta cinco reuniones individuales con players elegidos en la etapa Negocial.
Conoce al equipo de consultores:
Alejandra Marano
Productora con experiencia en finanzas y planeamiento, especializada en temáticas relacionadas con la Agenda 2030. Es Coordinadora de Integración Estratégica e Impacto Social en EcoVision, que forma parte de la Associação Cultural Panvision, Directora Creativa y Artística de Construir TV y Construir CINE en Argentina, comentora de Series LAB y directora del ODS LAB en el Sanfic Industria de Chile.
Emerson Dindo
Es cofundador de Portátil y DiALAB, y lidera proyectos en colaboración con varios países. Dindo es director de la película «Kakawa», productor de la serie «Retrato Íntimo» y fue productor ejecutivo de la serie «O Enigma da Energia Escura» (Globo). Dirige la plataforma DiALAB, que realiza uno de los principales programas de aceleración de proyectos audiovisuales de Brasil.
Gustavo Castro
Gustavo trabaja para Zylo, empresa francesa dedicada a la monetización de contenidos. Como consultor, asesora empresas del mundo del entretenimiento digital, así como a productores y distribuidores de contenidos. Fue uno de los pioneros del streaming en Argentina y Latam, y durante 14 años lideró el desarrollo de productos innovadores del entretenimiento digital para América Latina.
Ibirá Machado
Es distribuidor de cine en Descoloniza Filmes. Ibirá Machado es graduado en Geografía por la Universidad de San Pablo, actúa en el audiovisual desde 2009. Fundó Descoloniza en 2017, con foco en producciones de narrativas decoloniales, ha llevado más de 30 obras a los cines brasileños.
Laura Villegas
Es magíster en guion y desarrollo audiovisual y tiene más de 10 años de experiencia en el sector. Laura Villegas ya ha trabajado como productora, guionista y asistente de dirección. Actualmente se dedica al desarrollo de series de ficción para el territorio latinoamericano en Warner Bros Discovery.
El ECM+LAB especial Iberoamérica forma parte de la programación del FAM 2025 y cuenta con el apoyo institucional de Brasil Audiovisual Independente (BRAVI) y Brazilian Content. Con apoyo del Proyecto Paradiso y del Programa Ibermedia. Realización Associação Cultural Panvision y Muringa Produções Audiovisuais.