Conoce al equipo de consultores del ECM+LAB etapa Santa Catarina

El evento se realizará entre el 6 y 10 de mayo, en Lages, y forma parte del   9º Encuentro de Coproducción del  Mercosur especial Iberoamérica 

La inédita etapa Santa Catarina del ECM+LAB va a contar con un renombrado equipo de profesionales que actúan en el sector audiovisual  internacional. La inmersión con 180 horas de capacitación forma parte del 9º Encuentro de Coproducción del Mercosur Especial Iberoamérica, evento de mercado del FAM,  y se realizará entre el 6 y 10 de mayo, en Lages, en la sierra catarinense.

     Pueden participar productores y realizadores que actúen en el estado. Se seleccionarán 35 proyectos con 70 profesionales (35 creadores y 35 productores), que tendrán alojamiento y alimentación durante la inmersión en Lages. Las inscripciones son gratuitas y están abiertas hasta el 2 de abril. La lista de los seleccionados se publicará el 12 de abril de 2025.

     El ECM+LAB etapa SC será dividido en los módulos On-line, Presencial Formación, en Lages y Presencial Mercado, realizado durante la 29ª edición del Festival Internacional de Cine Florianópolis Audiovisual Mercosur – FAM 2025.

     Las conferencias, talleres y consultorías abordarán temas como desarrollo de guiones y storytelling, preparación para pitch y presentación para inversores, audiovisual de impacto, y pitching, storytelling y mercado. 

   Conoce a los consultores:

Denise Jancar 

Tema: ¡Proceso de internacionalización de la película desde la óptica del agente de ventas!

Denise Jancar es una ejecutiva reconocida en el mercado audiovisual, actuando como distribuidora de películas  y agente de ventas. Con presencia destacada en festivales  de cine y mercados de TV alrededor del mundo, Denise autoriza contenidos brasileños para el mercado externo y distribuye obras internacionales en Brasil a través de PROMOVERE. 

Dodô Azevedo

Dodô Azevedo es Magíster en  Letras por la PUC-Rio, profesor de Filosofía, guionista y director de cine, autor de 5 novelas, incluyendo “Fé a Estrada” (Editora Leya), en que cuenta su experiencia rehaciendo la ruta de On the Road, de Jack Kerouac. El libro fue considerado una de las 20 novelas más importantes en lengua  portuguesa del siglo XXI según votación en la Revista Bula. Fue columnista de cultura del Jornal do Brasil, O Globo, portal G1 y actualmente escribe semanalmente en la Folha de São Paulo.

Marisa Guimarães 

Tema: ¡Preparación para Pitch y presentación para inversores!

Marisa Guimarães es directora y guionista, con amplia experiencia en coordinación de grandes proyectos y contenidos audiovisuales y actúa también como consultora y analista para BRAVI, SEBRAE, MAX y RIO2C. Actualmente es doctoranda en Média-Arte Digital en la Universidad de Algarve en asociación con la Universidad Abierta de Portugal.

Priscila Andrade 

Tema: ¡Audiovisual de impacto!

Priscila Andrade es magíster en Comunicación y colaboradora de la RECAM-Mercosur y Limonero Films. La profesional tiene más de 10 años de circulación y autorización de películas, actuó en el sector privado en Brasil y público en Uruguay. También fue jurada y profesora de estrategias de mercado.

Renato  Vallone 

Tema: ¡Desarrollo de guion y storytelling, y dirección de contenido a partir del montaje!

Renato Vallone actúa en cine desde 2006. Es profesor, director, guionista y montador de obras destacadas que le rindieron varios premios internacionales. En 2025, es guionista y montador de la película Rua do Pescador, Número 6, dirigida por Bárbara Paz, estrenada en la  competitiva nacional del festival É Tudo Verdade, sobre las inundaciones en Rio Grande do Sul.  Vallone ya ha sido jurado de festivales en Chile y también es consultor de montaje en cine documental y ficción.

Para más informaciones, reglamento del evento e inscripciones, ingrese a los sitios: www.panvisionlatam.com.br o www.famdetodos.com.br.

El ECM+LAB Santa Catarina cuenta con el apoyo institucional de la Prefeitura Municipal de Lages, Sebrae, Sesc, Orion Parque Tecnológico, Premio Catarinense de Cine y de la Ley Paulo Gustavo, entidades que refuerzan la importancia del evento para el desarrollo de la industria audiovisual en el estado.

Compartilhe este post

Menú